SOBRE EL TÉ

El té es una bebida resultante de la infusión de hojas del arbusto del té. Aunque por lo general se prepara en caliente, se puede consumir también frío. Puede acompañarse de diferentes aditivos como azúcar, miel, leche, especias, plantas aromáticas, etc. 


El té es un estimulante muy suave, ya que contiene teína. Tiene menos que el café, pero más que el cacao. Tiene vitaminas A, B2, C, D, K y P, además de una cantidad de minerales en pequeñas cantidades y aceites aromáticos. Los componentes taninos y los aceites esenciales son los principales responsables de su sabor, su color y su astringencia (sequedad), además de su delicioso aroma. 

Historia del Té

Para conocer el origen del té, debemos remontarnos al año 2.737 a. C. Según fue el emperador Shen Nung quien descubrió esta infusión por casualidad. Éste había ordenado que todo agua que se fuera a consumir, fuera primero hervida. Un día, mientras descansaba bajo la sombra de un árbol de té silvestre, un ráfaga de aire hizo que unas hojas del árbol cayeran dentro del agua hirviendo. Atraído por su olor, el emperador probó la bebida y quedó prendado por su refrescante sabor.

La cultura hindú por su parte, atribuyó el descubrimiento del té al monje Bodhidharma -fundador de la forma de budismo Zen-, quien lo usaba como tónico medicinal y reconfortante durante sus viajes. Hoy en día, India es el segundo mayor productor de té a nivel mundial, a la vez que los tés de las regiones indias de Darjeeling y Assam son reconocidos como los más finos del mundo.


La calidad del té depende mucho de la manera que se haga la recolección y de la parte del arbusto que se recolecte. En China los tés finos son recolectados con guantes para evitar que sus hojas se desmenucen. Los mejores tés por la parte del arbusto y la edad de las hojas son el flowery y el orange pekoe, este último de hojas jóvenes, muy delgadas y cultivadas lentamente. De calidad inferior son el pekoe y pekoe souchong, de hojas más viejas y de menor calidad. 


TIPOS DE CAMELLIA SINENSIS

Dos variedades de la planta son responsables de tipos específicos de té.

  • Camellia sinensis sinensis (té chino) es originaria de China y prospera en temperaturas frescas y altas elevaciones. Se cultiva comúnmente en las laderas de las montañas. Esta variedad se usa para hacer los tés más dulces y suaves, incluidos el té verde y el té blanco.
  • Camellia sinensis assamica es popularmente conocida como té Assam o té indio. Se originó en la región de Assam en el norte de India. Este clima es más tropical, con mucha lluvia y temperaturas cálidas, produciendo una planta más grande que se usa para tés robustos como el té negro, oolong y pu-erh.

Hay una tercera variedad de la planta, Camellia sinensis cambodiensis, también conocida como el "arbusto de Java". No se usa comúnmente para té, aunque se ha utilizado para cruzar variedades de plantas.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE CADA TIPO DE TÉ 

TIPO DE TÉ

Existe varios tipos de té:  té verde, rojo, negro, blanco y azul.

 La mayoría de ellos tienen unas propiedades y beneficios comunes, como su alto poder estimulante o su alta contribución en dietas de adelgazamiento, así como su efecto preventivo ante diferentes dolencias y enfermedades

TÉ VERDE

El té verde se elabora con hojas de té no fermentadas, que una vez cosechadas, se dejan secar y se someten a tratamiento de calor.

  • Es bajo en teína.
  • Es rico en minerales.
  • Reduce el estrés.
  • Aporta vitaminas A , C y E.
  • Es uno de los tés que más antioxidantes contiene.
  • Se desaconseja su consumo a embarazadas o mujeres en época de lactancia, así como en personas con hipertensión.
  • Reduce el riesgo de tener cáncer.
  • Favorece la reducción de glucosa en la sangre.
  • Es hepatoprotector.
  • Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
  • Estimula el sistema inmune.
  • Previene infecciones de oídos, resfriados y gripes.
  • Fortalece la memoria.
  • Ayuda a combatir el envejecimiento.
  • Previene caries.
  • El té verde estimula el metabolismo y ayuda a adelgazar.
  • Protege contra el Parkinson y el Alzheimer.
  • Reduce el riesgo de artritis.
  • Alivia las alergias.
  • Ayuda a fortalecer los huesos.
  • Ayuda a bajar el colesterol.


TÉ ROJO 

Este té también es conocido como phu erh y también como «té de los emperadores». Su elaboración se descubrió de manera casual al tratar de alargar la conservación del té verde.

  • Se utiliza en dietas depurativas y de pérdida de peso.
  • Perfecto para dietas para el hígado.
  • Es antioxidante y digestivo.
  • Ayuda a regular el colesterol.
  • Potencia el sistema inmune.
  • Levanta el estado de ánimo.
  • Se desaconseja su consumo a embarazadas o mujeres en época de lactancia, así como a quienes sufren hipertensión arterial, nerviosismo, ansiedad y problemas para conciliar el sueño.


TÉ NEGRO 

Este tipo de té tiene un nivel de oxidación mayor, por eso posee un aroma más fuerte y contiene más cafeína que otros tés con menores niveles de oxidación.

  • Ayuda al estado de alerta mental.
  • Mejora la circulación sanguínea y tiene numerosos beneficios para el corazón.
  • Defiende de infecciones como la gripe.
  • Favorece la concentración.
  • Estimula el sistema inmunológico.
  • Evita el envejecimiento prematuro de la piel.
  • Fortalece el aprendizaje.
  • Potencia la memoria a largo y corto plazo.
  • Agiliza el procesamiento de información.
  • Mantiene el pelo sano.
  • Reduce las posibilidades de cáncer gracias a los flavonoides.
  • Es diurético y depurador.
  • Estimula el metabolismo.


TÉ BLANCO 

Sus propiedades medicinales son muchas, como en los anteriores tipos de tés. De hecho, su uso en China comenzó por tener el supuesto poder de otorgar la inmortalidad y la eterna juventud.

  • Es uno de los tés más rico en antioxidantes.
  • Protege frente a enfermedades hepáticas.
  • Y mejora la salud del hígado.
  • Ayuda a bajar peso.
  • Reduce el riego de padecer cáncer, así como de enfermedades cardiovasculares.
  • Cuida también piel y cabello.
  • Ayuda a aumentar la producción de serotonina y dopamina en el cerebro, neurotransmisores clave para elevar el ánimo y mantenernos alerta.
  • Combate el envejecimiento


TÉ AZUL

El té azul está de moda y también es conocido como oolong. Podemos decir que se trata de un té a medio camino entre el té verde y el té rojo, debido su proceso de semi-fermentación.

  • Acelera el metabolismo
  • Ayuda a adelgazar.
  • Es un antioxidante.
  • Mejora la digestión.
  • Combate el colesterol.
  • Previene del cáncer.
  • Preserva el sistema cardiovascular.
  • Mantiene el estado de la piel.

ROOIBOS

¿Que es el té rooibos?

El té Rooibos o té rojo es una bebida herbal , con propiedades medicinales, que se adquiere de la planta arbustiva Aspalathus linearis que se encuentra en Sudáfrica. Según el Consejo sudafricano Rooibos, el rooibos no es un verdadero té, sino una hierba . Este "té" se obtiene a partir de la fermentación de las hojas del arbusto lo que le otorga su característico color rojo. Aunque también se puede consumir verde, brindando un sabor mas suave.

PROPIEDADES ROOIBOS

Los beneficios para la salud del té rooibos rojo incluyen su uso como una cura para dolores de cabeza , insomnio , asma , eccema , debilidad ósea, hipertensión, alergias y envejecimiento prematuro. Este té es absolutamente libre de contenido de cafeína y también es bajo en taninos. Beber té rooibos puede aliviar los calambres estomacales severos, así como aliviar el asma y otras afecciones relacionadas. También aumenta el sistema inmunológico

  1. No contiene cafeína, por lo que no tiene ninguna acción estimulante ni excitante.
  2. Previene el insomnio y contribuye a la relajación muscular. En infusión es ideal tomarla por la noche, ya que no sólo no excita sino que ayuda a relajarse.
  3. Rico en antioxidantes.
  4. Tiene un efecto preventivo contra el envejecimiento prematuro. Además sus componentes ayudan a mejorar algunas patologías de la piel como la dermatitis, eccemas, manchas, arrugas, etc.
  5. Por su efecto antiinflamatorio y anatiespasmódico, se suele utilizar para tratar los cólicos, dolor de estómago, gastritis, diarrea, etc.
  6. Ayuda a solucionar problemas metabólicos como la retención de líquidos debido a sus propiedades diuréticas, que hacen que sea de gran ayuda en las dietas de adelgazamiento y para aquellas personas con problemas de sobrepeso u obesidad.
  7. Actúa como preventivo contra el cáncer.
  8. Ayuda a tratar los ojos cansados, pérdida de visión, cataratas, etc.
  9. Contiene gran cantidad de minerales beneficiosos para la salud: calcio, hierro, magnesio, potasio, zinc, etc.
  10. Los minerales que contiene el rooibos refuerzan el esmalte dental, son un buen aliado para combatir la osteoporosis y ayudan en el desarrollo óseo.

PARA DEPORTISTA

Esta bebida natural es rica en vitamina C y E, además de minerales como hierro, potasio, magnesio, calcio o flúor, destacando que contiene notofagina, lo que le da ese sabor dulce que le caracteriza y que lo hace tan agradable. Todas estas vitaminas y minerales son las que los deportistas pierden durante la práctica deportiva, por lo que tomar rooibos antes, durante y después permitirá, por un lado, recuperar los nutrientes que se van perdiendo y, por otro, no tener agujetas al día siguiente. ¡Dos por uno!

Además, para el que lo desee, lo puede tomar tanto frío como caliente. ¡Llévatelo en un termo y consérvalo a la temperatura que desees! Los que encontrarás en Aromas de Té son prácticos y pesan muy poquito, por lo que son ideales para que te acompañen donde necesites.

ROOIBOS EMBARAZO Y LACTANCIA

El hecho de no contener teína hace que este tipo de bebida se pueda tomar en todas las edades y etapas de la vida. El embarazo y la lactancia, esa etapa en la que no se pueden tomar todos los alimentos que uno desearía, es una de esas temporadas en las que sí que está permitido el rooibos. En el caso de la primera etapa, son muchos los especialistas en materia ginecológica los que lo recomiendan, como es el caso de la página de referencia, e-lactancia.

Pero, ¿por qué es bueno tomar rooibos durante el embarazo? En primer lugar y como es evidente, por la falta de teína, pero también por otras propiedades muy beneficiosas para la futura mamá, como son las siguientes: no posee ácido oxálico, por lo que los riñones de la madre no sufren.

Por otro lado y al contener altas cantidades de aspalatina, la persona que lo tome también protegerá su sistema cardiovascular. Algunas expertos aseguran, incluso, que gracias al rooibos se evita la caída del cabello durante el embarazo.

Además, también contiene una gran cantidad de polifenoles, similares a los del té verde, por lo que tomando este té también reduces las posibilidades de sufrir diabetes, tan temida durante el embarazo o ayudar a no tomar demasiado peso, por encima de lo recomendado, por supuesto.

Sabor: ¿rooibos verde o rojo?

El rooibos se comercializa en dos variedades, el verde y el rojo.

El rooibos rojo es el más habitual y es el que se conoce simplemente como rooibos. Durante su proceso de elaboración, las hojas se oxidan y adquieren su característico tono.

El sabor del rooibos rojo es suave, dulce y con toques de frutos secos. A veces se compara con el té de hibisco.

El rooibos verde no pasa por el proceso de oxidación, se seca inmediatamente después de su recolección. Su sabor es vegetal y recuerda al té verde.

El lugar correcto para el titular

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Rem aperiam eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit.

Quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt neque porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet consectetur adipisci velit sed quia non numquam eius.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar